Egon Soda

Egon Soda surge hace 20 años a partir de la amistad de tres compañeros de colegio: Ricky Falkner
(Standstill, Mi capitán, Quique González, productor de L.O.L., Sidonie o Berri Txarrak …), Xavier Molero
(Nothing Places, Alfaro, Iván Ferreiro, etc) y Ferran Pontón (Mi capitán). Desde entonces no han dejado de
crear música juntos. Con Pablo Garrido (Beth, New Raemon y productor de Mi capitán), crearon su disco de
debut: Egonsoda (Cydonia), ocho años después (2013) publicaron su segundo álbum, el doble «El hambre, el
enfado y la respuesta» (Naïve), incorporando al teclista Charlie Bautista definitivamente al grupo (Jero
Romero, Christina Rosenvinge, Xoel López…) y al percusionista Ricky Lavado (Stanstill, Nudozurdo). El 23
de octubre de 2015 publicaron Dadnos precipicios (Naïve), su tercer disco y el que consolida y reafirma
definitivamente su espacio en la escena, tal como demuestra el reconocimiento que han ido ganando en los
últimos tiempos sin haber perdido ni un ápice del carácter genuino y de la personalidad que les rodea.
Dadnos precipicios se grabó en julio de 2015 en los estudios de La Casa Murada del Penedés, y durante
dos semanas sirvió de nuevo para reunir a viejos amigos y a otros recién llegados para vivir y crear aquello
que más llena y satisface a cada uno de sus integrantes. Un disco más expansivo y más atrevido a la hora de
exhibir las cualidades del grupo y su capacidad creativa e interpretativa en la voz de su cantante Ricky
Falkner, que adquiere un más amplio protagonismo al expresar las letras escritas por Ferran Pontón, siempre
críticas y cargadas de metáforas y paisajes que van más allá del lenguaje musical más cotidiano.
Hay que destacar también los nuevos terrenos en los que puntualmente el grupo se adentra en esta nueva
grabación; incorporando flautas y saxo en la muy destacable colaboración de Gorka Benítez en la canción
“Roble Inverso”, sutil y magistral composición que Ricky Falkner canta a dúo con Enric Montefusco
(Standstill)
Pero la raíz y la base del disco continua mostrándonos a un grupo de rock y amante de “la americana” en
todos sus ángulos y perspectivas, como se demuestra en el tema presentación del disco “La recuperación”,
en un tono y letra desafiantes y advirtiendo de los tiempos que corren al más puro estilo Egon Soda o la
FIESTA acompañados por Martí Perarnau (Mucho) en la canción “Reunión de pastores, ovejas muertas” y las
delicadas notas al pedal steel de David Soler en “Diluvio universal”.

Patrocinador Principal

Hotel Oficial

Medio Oficial

Transporte oficial

Colabora

Con el apoyo de:

Dirigido, organizado y producido por: