Josep Bros (tenor):
Considerado uno de los máximos exponentes del repertorio belcantista romántico de los últimos años, con el que ha debutado más de 60 títulos de este estilo, Josep Bros ha obtenido también importantes triunfos con obras del repertorio francés (Manon, Thaïs, Werther y Roméo et Juliette) y mozartiano (Don Giovanni, El Rapto en el Serrallo, Così fan tutte y La Flauta Mágica), y en la búsqueda continua de las obras más adecuadas a su evolución vocal, recientemente ha ampliado su repertorio con títulos como La Bohème, Simon Boccanegra, Un ballo in maschera o Don Carlo.
Nacido en Barcelona, estudió en el Conservatorio Superior Municipal de Música de su ciudad y con Jaume Francisco Puig. Cantó sus primeros papeles en el Teatre Principal de Palma de Mallorca y tras su debut con Don Giovanni en Sabadell y en el Teatre del Liceu con Anna Bolena, se le abrieron las puertas de los teatros más prestigiosos como Scala de Milán, Covent Garden de Londres, Staatsoper de Viena, Real de Madrid, Colón de Buenos Aires, así como los teatros de Hamburgo, Munich, Roma, Tokio, Hong Kong, Shanghai, Los Angeles, San Francisco, Washington, Sao Paulo, Amsterdam, Berlín, Florencia, Lisboa, Toronto, Zurich, Palermo, Nápoles, Turín, Toulouse, Sevilla,
Bilbao y Oviedo, entre otros.
Ricardo Estrada (piano):
Estudió con los maestros Ramon Coll y Mark Hastings en Barcelona, y ha recibido asimismo, consejos de Paul Badura Skoda y Alicia de Larrocha. Especializado en el repertorio lírico, es uno de los correpetidores más destacados de nuestro país actualmente, así como uno de los más solicitados coachs operísticos.
Pianista oficial en Concursos Internacionales como «Francisco Viñas» de Barcelona, «Jaume Aragall» de Sabadell, «Montserrat Caballe» de Zaragoza, «Operalia» en México, «Rivelas» de Panamá, «Elena Obratzova» de Sant Petesburgo, «Belcanto» de Graz, entre otros, es también invitado como tribunal en el Juventudes Musicales de España, en el Villa de Teror de Canarias o en el «Pepe Izaga» de Logroño.
Ha acompañado en clases magistrales con maestros de la talla de Montserrat Caballe, Jaume Aragall, Joan Pons, Cheryl Studer, Elisabetta Fiorillo, Irene Theorin, Thomas Tomasson, Teresa Berganza, Isabel Penagos o Katerina Tretyakova. Asimismo el ofrece regularmente clases magistrales de repertorio en diferentes Teatros de España, México, Panamá, China, Lituania, Bolivia, Austria, etc.
El repertorio incluirá obras como:
Ave María de Ch. Gounod
Pietà Signore de A. Stradella
Agnus Dei de G.Bizet
Cantique de Nöel de Adolphe Adam
White Christmas de Irving Berlin
Adeste fideles
E lucevan le stelle de G.Puccini
Navidad de A. Parera Fons
Una furtiva lágrima de G.Donizetti
Romanç de Santa Llucia de E.Toldrà
Santa Nit de F.X. Gruber
IMPORTANTE
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |