Paco Ibáñez

28/12/2016

21:00 hs.

«En tiempos de ignominia Paco Ibáñez cantará sus clásicos más reivindicativos»

Mito de la canción

A los 82 años Paco Ibáñez sigue subiéndose a los escenarios para volver al Festival Mil·lenni para rememorar que sigue siendo un mito de la canción y un activista cultural. Sus emotivos conciertos se convierten en políglotas ejercicios de memoria poética en los que nunca faltan sus grandes referentes: Lorca, Alberti, Góngora, Quevedo, Cernuda, Machado, Brassens, Neruda, León Felipe, el Miguel Hernández de “Andaluces de Jaén” o el imprescindible José Agustín Goytisolo de la seminal “Palabras para Julia”.

Marcado desde su infancia por la tragedia de la Guerra Civil y el exilio, fue París, la ciudad de la luz, que lo acogió. Allí se empapó de la chanson y del movimiento existencialista, hasta llegar a ser un símbolo de la resistencia cultural desde que en 1964 publica su primer disco. Cinco años después alcanza la estatura de mito gracias a su concierto en el Olympia de París. Recogido en un álbum doble se convertirá en un gran clásico, mezcla de poesía y canción protesta, y en símbolo de la lucha antifranquista.

Las palabras que pronunció en 1983, tras rechazar la medalla del “Orden de las Artes y las Letras” que le otorgó el ministro de Cultura del Gobierno de François Mitterrand, son muy significativas de su talante libertario e insobornable: “Un artista tiene que ser libre en las ideas que pretende defender. A la primera concesión pierdes parte de tu libertad. La única autoridad que reconozco es la del público y el mejor premio son los aplausos que se lleva uno a casa”.

Patrocinador Principal

Hotel Oficial

Medio Oficial

Transporte oficial

Colabora

Con el apoyo de:

Dirigido, organizado y producido por: